domingo, 30 de marzo de 2025

Las tradiciones vascas relacionadas con Santa Águeda



 Águeda era una santa cristiana al que el tribuno Quinciano ordeno cortar los pechos cuando esta rechazó sus avances amorosos por amor a Dios. Es la patrona de las mujeres y se le atribuyen cantidad de poderes: evita los incendios, espanta los malos espíritus y las enfermedades del ganado, augura buenas cosechas y hasta cura los dolores de cabeza.

Los vascos se visten el 4 de febrero de campesinos del siglo XIX y cantan colas en vascuence marcando el compás con bastones de caminante llamados makilas contra el suelo. La tradición podría tener su origen en ritos precrisitianos, en los que los golpes en el suelo de los bastones despertaban a la Madre Tierra para que despertase y ofreciera sus frutos a los seres humanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las gheisas.

 Las geishas y las oiran son dos figuras tradicionales de la cultura japonesa que a menudo se confunden debido a sus roles dentro de la so...